Deja marcas, no logos

Otro lunes, otra columna, otra sección en #BDR en Radio Polar. Hoy hablaremos de la marca y la importancia que tiene para tu emprendimiento. Cuando hablamos de crear marca, hablamos de un proceso de construcción de un imaginario, ojalá colectivo, de valores, principios, espíritu y todo lo que tu negocio representa y por lo que quiere ser recordado.

A menudo, se tiende a confundir la creación de una marca, como algo delegable a una agencia o un tercero, un commodity que podemos comprar empaquetado por US$5 en internet. Nada más equivocado, el proceso de construcción de una marca es algo que si bien debes iniciar tu para tu negocio – y que cuenta con el logo como una parte importante de sus construcción- no es un proceso aislado y que toma parte en tu mente o la de tu equipo, la marca es algo que construyes con el cliente y en el dia a dia del ejercicio de tu actividad. Pero como? como construimos marca. Como dijo jack el destripador: vamos por parte:

¿Qué es una marca?

Señal que se hace o se pone en alguien o algo para distinguirlo, o para denotar calidad o pertenencia.

Esta escueta definición nos permite dilucidar el origen de la marca, lo que más me gusta de esta definición, son las palabras finales: para denotar calidad o pertenencia.

Los productos se crean en la fábrica, las marcas en la mente

Walter Landor

El Ejemplo de Peugeot

En el libro “Sapiens” de Yuval Noah Harari (uno de mis favoritos y dicho sea de paso de Mark Zuckerberg también, léalo, hágame caso) hay un ejemplo que me parece muy didáctico para mostrar que es una marca.

  • ¿Qué pasaría si desaparecieran todos los empleados de Peugeot?. ¿Deja de existir Peugeot?
  • ¿Qué pasaría si desaparecen todos los gerentes de Peugeot?. ¿Deja de existir Peugeot?
  • ¿Qué pasaría si desaparecen todas las sucursales de Peugeot?. ¿Deja de existir Peugeot?
  • ¿Qué pasaría si desaparecen todos los vehiculos de Peugeot del mundo?. ¿Deja de existir Peugeot?

¿Quién es el único que puede hacer dejar de existir a Peugeot? Legalmente un abogado, pero como marca, pasará mucho tiempo hasta que nos olvidemos de Peugeot.

Las marcas tienen valores, y deben comunicarlos

Hoy en día, una marca comunica, transmite valores, siente y participa de discusiones en la sociedad. Hoy como empresas debemos definir posturas que nos representen y que representen a nuestros clientes.

Hoy nuestros clientes son más informados, son más críticos y esperan marcas más honestas (CADEM marcas ciudadanas 2017) y que tengan impactos positivos en la sociedad.

Cumple la promesa, entrega una experiencia

Como marca, hacemos a nuestro cliente una promesa, nuestra propuesta de valor. Lo que entregamos como marca, debe ser consistente con la experiencia que brindamos. Si prometo un servicio a otro nivel, debo entregar un servicio a otro nivel.

Si prometo garantía de por vida, debo entregarla y no fallar en toda la cadena productiva y de atención a mi cliente.

El beneficio de lograr crear una marca que trascienda, que entregue valores y una promesa que cumple en cada etapa, es fidelizar a clientes, lograr ese sentido de identificación donde cada cliente se transforma en un evangelizador de la marca y te permite llegar a nuevos clientes constantemente. Sólo hay que ser, tan buenos, como prometemos ser.

Posted on:

Categorías