En un emprendimiento, casi todo es gestión, y como buenos mujeres y hombres orquesta, mucha de esta carga, recae en los mismos emprendedores.
Pero ¿Qué es la gestión?, si me toca resumirlo brevemente, para mi es “hacer que las cosas pasen” teniendo en vista un objetivo o una meta, iterar en el desarrollo, medir y mejorar. La información y la comunicación son claves para cualquier gestión.
Es importante que una empresa naciente se planteé desafíos, que se puedan medir cuantitativamente. Estos desafíos implican generar cambios desde nuestro comportamiento y conducta, modificar acciones y buscar la mejor manera para que nuestros indicadores (y por ende,nuestra empresa) pueda tener un mejor rendimiento.

Gestión Comercial
Sin ventas, no hay fiesta. La era digital ofrece muchas posibilidades de comunicación con potenciales clientes, al tiempo que permite abarcar un gran número de mercados. En este sentido, una pyme nunca debe descartar su proyección al exterior, aunque aún no tenga las condiciones adecuadas, hay que preparar el camino para encontrar la oportunidad de dar el salto.
- Vender y entrenar para vender
- Funnels
- Tener en cuenta el uso de CRMs
- Conocimiento sobre el area comercial (Prod. mas vendido, menos vendido, el que conviene mas vender, clientes más relevantes etc.)

Gestión Financiera
El control de gestión busca tomar decisiones adecuadas y oportunas!. Nadie quiebra de un día para otro (salvo que el escenario sea extremo) por lo que leyendo nuestros números, podemos identificar si algo anda mal.
Analizar el avance del negocio dentro del año, nos permite corregir el rumbo y medir la eficacia de nuestra gestión y los cuellos de botellas o puntos de fuga que podríamos tener.
Es clave
- Mirar los números
- Remirar los números
- Fijarnos metas financieras
- Mirar muy de cerca las deudas (Cobra al contado, paga lento)
- Cobrables, incobrables

Gestión de RRHH
Los trabajadores son el recurso más valioso en una empresa. La tecnología ayuda a reducir los costes y mejorar los procesos pero son los empleados los que pueden desarrollar las estrategias que se necesiten, pueden aportar ideas y también experiencia. El talento es un valor al alza, los profesionales más creativos y con conocimientos en las nuevas tecnologías serán un gran impulso para las pymes.
En todo caso se debe elaborar un organigrama bien estructurado, donde se definan los puestos, las funciones y las responsabilidades; y tratar de elegir a los mejores profesionales.

Gestión en la Producción
¿Cuánto nos cuesta elaborar nuestro producto o servicio?, ¿Cual es el precio de venta?, ¿!ué margen de utilidad me genera?, ¿Cuantas unidades debo producir para ser rentable?. Son preguntas que se deben analizar de manera de crear productos o servicios que sean rentables y ayuden a la sobrevida de nuestro emprendimiento y nos ayuden a crecer.
Importante es también no olvidar la gestión de inventario o stocks y almacenaje, que pueden crear costos innecesarios y encarecer nuestros productos o servicios.

Indicadores, Indicadores, Indicadores
Si nos fijamos indicadores, podremos calificar “Como voy?” “Como lo estoy haciendo?” “En que estoy fallando”. Nos permite también tener info historica y saber por ejemplo mis meses de mayores ingresos, versus los de menor y elaborar estrategias en base a datos y no a intuición.