A ajustar las velas emprendedor@s

Para nadie es sorpresa que las últimas semanas han revolucionado el quehacer de todos los integrantes de la sociedad chilena. Y es que el “estallido social” tan justo y necesario como parecía ser, acarreo consigo un daño colateral para quienes emprenden.

Parece incluso egoísta ponerse a pensar en como levantar un negocio, mientras aún son miles los que en las calles marchan exigiendo más equidad social y el fin de un encadenamiento de injusticia que nos hace sentir que no vivimos en un país tan amable como nos gustaría, sobre todo con quienes más lo necesitan.

Sin embargo #ElEmprendedorNoPara y es por eso que hemos querido dedicar este espacio para alumbrar el túnel de pesimismo por el que pasan varios emprendedores hoy por hoy.

Entonces, vamos allá

Sufriste daños directos? : Catastros

ASECH: La asociación de emprendedores de Chile ha dispuesto de un catastro online para aquellos emprendedores que se han visto afectado por la situación del país, así también han dispuesto de otro formulario para registrar emprendedores que están en condiciones de apoyar a otros emprendedores.

Créditos Blandos

El G100, grupo de empresarios presidido por Nicolas Shea (cumplo.cl) lanzó la iniciativa Chile a Fondo cuya meta es ofrecer créditos blandos con un 0% de interés entre 1 y 10 millones, con 2 meses de gracia y sólo un cobro de 5% por gastos de administración.

Difusión, Contabilidad y Capacitación

El Club de los Emprendedores, es una plataforma de difusión de emprendimientos, además de medio de comunicación multiplataforma que incluye tv streaming, producciones multimedia y audiovisuales además de una aplicación multiplataforma.

El club ofrece Publicidad por 3 meses, contabilidad por 4 meses, y acceso a un curso de Capacitarte Chile de manera gratuita para quienes postulen su historia. Más info en la web del Club de Emprendedores.

Donaciones a Pequeños Comercios afectados

Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile, levantaron la iniciativa A mi si me importa, parte de #LevantemosChile, una plataforma de crowdsourcing que permite dar aportes directos a pequeños comercios afectados. Los emprendedores pueden postular su comercio y recibir aportes directamente desde el sitio web.

Nuestro Desafío como emprendedores

Nos queda entonces, ya revisado las posibilidades que hemos revisado, “Ajustar las velas” y pensar como los emprendedores podemos contribuir a un país más justo. Si bien extraña la ausencia de los emprendedores en demandas que podrían ser de justicia social (recordemos por ejemplo el trato que tienen grandes empresas, versus las medianas o pequeñas frente a por ejemplo la condonación de deudas tributarias). El resolver problemas es el leif motiv de los emprendimientos de la actualidad, por lo tanto, no debemos restarnos de la discusión, y hacernos cargos desde nuestros puntos de influencia o campos de acción a mejorar la situación.

Posted on:

Categorías