Neuromarketing : Mitos y Realidades

 El Neuromarketing es la ciencia aplicada en la rama del marketing, cuya función es investigar y analizar el comportamiento del consumidor.

La controversia ha acompañado al neuromarketing desde un inicio, es que a pesar de utilizar la ciencia para estudiar el comportamiento humano respecto a cómo responde a estímulos de marketing, no es en si misma una ciencia exacta, sino que más bien plantea hipótesis interesantes.

Básicamente, el neuromarketing analiza como respondemos a estimulos con nuestros sentidos: Tacto, Visión, Olfato, gusto y audición.

Queremos ejemplificarte el neuromarketing con :

Neuromarketing en el Super

Cuando vamos a grandes superficies, nos ofrecen un carro para poder movernos mejor por el establecimiento, pero realmente su finalidad es que si el carrito de la compra es grande, puede que compres más.

Otro ejemplo de Neuromarketing en el caso de los carritos de la compra seria, las ruedas. ¡Siempre están rotas! pero NO, esto lo hacen a propósito, porque lo que quieren es que el carro gire siempre hacia las estantería para que nos fijemos más en los productos que venden y así que no vayamos por los pasillos directos a lo que buscamos.

Además te has fijado donde estanlos productos de primera necesidad en la distribución de las gondolas?. Y que tipo de productos y con que precios son los que están a la altura de tu vista?.

Los ojos son el espejo del….consumo

Las técnicas de EyeTracking están englobadas de forma conjunta ya que todas se basan en los cambios que se producen en el cerebro (bien sean eléctricos o químicos).

Estas técnicas pueden servirnos, por ejemplo, para detectar las zonas del cerebro que se están activando con la presentación de un clip de anuncio.

¿Qué información extraemos cuando realizamos Eye Tracking? –Dónde está mirando una persona de forma continua. Qué le está llamando la atención y qué se la llamaba hace un momento. Qué intenciones tiene esa persona. El estado de ánimo de esa persona. Donde debe ir colocado el contenido de valor para el cliente. Si las señales visuales contenidas en la Web conducen de forma eficaz al cliente. Capacidad del cliente para localizar la información que necesita en la Web.

Huele a que voy a comprar

El estimulo del olfato, juega un rol importante, como en estos dos ejemplos claros, en el caso de los grandes supermercados, te has fijado que ponen los hornos de la panadería en medio del establecimiento, esto es para que puedas oler el pan recién hecho. Imposible resistirse al olor de un pan recién horneado.

Otro ejemplo es cuando vamos a las perfumerías Qué bien huele siempre, ¿verdad?. Esto no es porque se les haya roto una colonia, es porque al entrar debemos percibir que el olor de la tienda es fresco, limpio.

¿Quién compraría una colonia en una perfumería que no oliera a fresco y limpio?

La escasez, es algo de lo que huímos como especie

Como humanos, venimos de una larga historia evolutiva. Nuestros antepasados han atravesado, sequías, inviernos eternos, pestes, guerras e innumerables desgracias. Y que pasa en las crisis? generalmente escasean ciertos bienes, por lo que nuestro cerebro está asustado de repetir épocas de escasez como las de antaño y se siente atraído por exhibiciones como la de la foto.

Esto también es muy posible que lo encontremos cuando estamos en rebajas o en tiendas con oportunidades y bajos precios.

Estos establecimientos buscan que los productos estén desorganizados, ya que nuestro cerebro lo reconocerá como una oportunidad y nos da la sensación de que son más baratos.

Posted on:

Categorías